• HOME
  • CONOCE TAM
  • Destinos
  • Hoteles
  • Gastronomía
  • Convenciones
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Inglés

Comuníquese con nosotros

INFO@VISITTAM.COM
AGENTE TAM
Visit TamaulipasVisit Tamaulipas
Visit TamaulipasVisit Tamaulipas
  • HOME
  • CONOCE TAM
  • Destinos
  • Hoteles
  • Gastronomía
  • Convenciones
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Inglés

Tamaulipas y sus Pueblos Mágicos

Tamaulipas y sus Pueblos Mágicos

Tamaulipas y sus Pueblos Mágicos

13 febrero, 2020

Además de hermosas playas, deliciosa gastronomía, ciudades con historia y mucha tradición, el estado te sorprenderá con Mier y Tula

 

Mier

En la parte noreste de Tamaulipas encontramos a Mier, ciudad Heroica que salió victoriosa en la Batalla de los Frijoles Pintos de 1842, lucha entre el Ejército Mexicano y la entonces República de Texas. Cuenta la leyenda que para elegir a los prisioneros que perderían la vida se hizo un sorteo muy peculiar con frijoles.

 

Un paseo por Mier puede empezar en la Plaza de Armas, actualmente llamada Juárez, donde se ubica el antiguo templo de la Purísima Concepción, cuya construcción comenzó en 1784; así como la Casa de las Columnas que se ha utilizado como Palacio de Gobierno. Puedes visitar la Casa de la Cultura, la Capilla de San Juan Bautista y la Casa de Justicia Mayor, entre otros recintos.

 

A solo unos kilómetros al norte de Mier se encuentra la Presa Falcón, considerada la más grande de Tamaulipas, inaugurada en 1946, sirve como división entre México y Estados Unidos y se caracteriza por ser un punto importante para la pesca deportiva y el veleo.

 

Mier es famoso por sus bordados y costuras realizados en ropa, tapetes y piezas decorativas.

 

Entre los platillos típicos que puedes encontrar destacan: el caldillo fiscaleño, el cabrito en salsa, el machacado con huevo a la mexicana y el cortadillo. Otras delicias son las tortillas de harina, atoles de pinole y arroz, así como los tamales de elote el venado, jabalí y el tamal de nalgada.

 

Es un pueblo de tradiciones y fiestas, es un pueblo profundamente católico, las fiestas religiosas que se celebran con gran fervor, como parte de su cultura y sus tradiciones son: El día de la Purísima Concepción patrona de Cd. Mier y la del 24 de junio donde se celebra la Fiesta de San Juan, en la capilla del mismo nombre. Los habitantes de Mier también se unen a las festividades de todos los mexicanos para celebrar el 12 de diciembre a la Virgen de Guadalupe.

 

Tula

Es considerada la ciudad más antigua del estado, su nombre se debe al tule, plata acuática que se encontraba en la laguna vecina.

 

Ubicado en el suroeste de Tamaulipas Colinda al norte con Bustamante, Palmillas y Jaumave. Fue en 2011 cuando a Tula se le dio el nombramiento de Pueblo Mágico.

 

Tula es ideal para caminar y admirar sus más de 400 bellas edificaciones históricas, donde parece que el tiempo se detuvo en su época de mayor esplendor.

 

En la Plaza Independencia, no dejes de admirar su kiosko de hierro calado al centro, propio del porfiriato, con herrería original; así como la Iglesia San Antonio de Padua, seguida de la casa de los Rombos, un bello edificio que concentraba los poderes de la región, hoy remodelado y convertido en un bello hotel boutique.

 

En el templo del Rosario, se encuentra el Cristo más antiguo del estado, vale la pena visitar también la Casa Minerva o casa de Cultura, y la Casa de la Familia Carrera Torres, en donde vivió el general Alberto Carrera Torres, revolucionario que lucho por los derechos de los campesinos, hoy convertido en un restaurante bar.

 

Hablar de artesanías en Tula, es hablar de la tradición de la famosa cuera tamaulipeca, utilizada a lo largo y ancho del estado, ya que se porta como pieza de gala para eventos especiales, festividades, bailes típicos y representaciones musicales. También se pueden encontrar piezas de talabartería, alfarería y productos a base de ixtle, otate y tule como canastas, sillas, sillones y estropajos.

 

Sello distintivo de su exquisita gastronomía son las enchiladas tultecas, con tortilla roja, papitas guisadas con zanahoria y chorizo, cebolla, queso, tomate y lechuga, sin olvidar el tradicional cabrito, asado de puerco y la barbacoa de pozo entre otros platillos.Mención especial merecen sus nieves y helados elaborados con flores y frutos del desierto: garambullo, nopal, biznaga, tepolilla o choca. No dejes de probar la pitaya fruto que se da en los cactus.

 

Tula celebra a lo largo del año varias fiestas, pero una de las más importantes es la del 3 de mayo, día de la Santa Cruz, fecha en la cual se venera al Señor de Amparo en la Capilla de las Angustias, y se rinde tributo a las cruces que rematan los cerros de los alrededores. Otras celebraciones son la del 13 de junio, día de San Antonio de Padua, santo patrono de Tula y el 16 de julio día de la Virgen del Carmen.

Share

BUSCAR

Noticias

  • Tamaulipas comparte sus tradiciones y sabores en “Punto México”
    Tamaulipas comparte sus tradiciones y sabores en “Punto México”
  • Recibe Tamaulipas a más de 1.3 millones de turistas y paseantes  durante la primer semana del periodo vacacional
    Recibe Tamaulipas a más de 1.3 millones de turistas y paseantes durante la primer semana del periodo vacacional
  • Inicia Operativo de Semana Santa y Pascua 2022
    Inicia Operativo de Semana Santa y Pascua 2022
  • Busca Tamaulipas incrementar su número de restaurantes en la Guía México Gastronómico
    Busca Tamaulipas incrementar su número de restaurantes en la Guía México Gastronómico
  • Acuerda Sectur Tamaulipas estrategias de desarrollo y promoción con directores municipales
    Acuerda Sectur Tamaulipas estrategias de desarrollo y promoción con directores municipales
  • Tamaulipas recibe premio por la aplicación “Compra Tam”, dentro de la FITUR Madrid 2022
    Tamaulipas recibe premio por la aplicación “Compra Tam”, dentro de la FITUR Madrid 2022
  • Tamaulipas destaca dentro de la “Winter Texan Expo 2022”
    Tamaulipas destaca dentro de la “Winter Texan Expo 2022”
  • Tamaulipas destaca sus destinos y sabores dentro del Tianguis Turístico Nacional
    Tamaulipas destaca sus destinos y sabores dentro del Tianguis Turístico Nacional
  • Tamaulipas firma trascendentes acuerdos en el marco del Tianguis Turístico México Mérida 2021
    Tamaulipas firma trascendentes acuerdos en el marco del Tianguis Turístico México Mérida 2021
  • Presenta Tamaulipas destinos potenciales en Tianguis Turístico México 2021
    Presenta Tamaulipas destinos potenciales en Tianguis Turístico México 2021

Contáctenos

Por favor dejanos tus inquietudes y tan pronto nos sea posible te responderemos, por favor asegúrse de ingresar correctamente su correo elctrónico.

Enviar Mensaje

© 2022 · Your Website.

  • Aviso de privacidad
Prev Next