Viajar en carretera por Tamaulipas es sinónimo de contemplar bellezas naturales como la Sierra Madre Oriental o las increíbles aguas del Golfo de México. Prepárate para descubrir paradisíacas playas, cascadas, grutas, bosques y nuestros Pueblos Mágicos.
Ruta tamaulipeca sur y centro
Empieza en Tampico – Termina en Palmillas. Distancia 513 km.
Disfrutarás de lugares como el cenote más profundo del mundo, la playa más hermosa del Golfo de México, la Reserva de la Biósfera El Cielo conformada por 144 mil hectáreas de abundante riqueza natural, el cañón El Salto dónde podrás vivir una experiencia única de cañonismo y terminar descubriendo los mágicos rincones de Ciudad Tula, uno de nuestros dos Pueblos Mágicos del Estado. Da click aquí para conocerla.
Ruta tamaulipeca norte y centro
Empieza en Nuevo Laredo – Termina en Vicente Guerrero. Distancia 896 km.
Prepárate para un viaje lleno de museos y recintos culturales como el Centro Cultural Reynosa, el Museo Rigo Tovar, o el Parque Cultural y Recreativo Siglo XXI. Además podrás visitar Ciudad Mier, Pueblo Mágico, el cerro del del Diente, la ruta de mezcal (Tamaulipas cuenta con denominación de origen para elaborar este producto) y la ciudad bajo el agua de la Presa Vicente Guerrero, importante destino para la pesca deportiva. Da click aquí para conocerla.
Ruta cultural y de naturaleza (Tampico – Ciudad Madero – Gómez Farías – Tula)
Empieza en Tampico – Termina en el Pueblo Mágico de Tula. Distancia 396 km
El puerto tampiqueño resguarda una infinidad de atractivos culturales que no te puedes perder como la antigua Aduana Marítima, el Museo de la Cultura Huasteca, la zona arqueológica pirámide o la Casa de la Naturaleza. Después viajaremos menos de 10 km para llegar a la playa más hermosa de México, en Ciudad Madero; continuaremos visitando Goméz Farías considerado pulmón de la Tierra por la ONU y terminaremos en el Pueblo Mágico de Tula. Da click aquí para conocerla.
Ruta de aventura y cultura (Ciudad Victoria – Llera – Aldama – Soto la marina)
Empieza en Ciudad Victoria – Termina en Soto la Marina. Distancia 319 km
En la capital del estado (Ciudad Victoria) podrás disfrutar del nuevo Mirador Alta Cumbre ubicado en lo alto de la Sierra Madre Oriental, el Parque Ecológico los Troncones, el zoológico Tamatán o el famoso Museo Tamux. El paseo continúa en Llera para que puedas disfrutar de un recorrido en kayak por el Río Guayalejo. Después iremos hacia una de las atracciones estelares del estado. ¡El cenote más profundo del mundo! Y terminaremos en la playa la Pesca del municipio Soto la Marina. Da click aquí para conocerla.
Ruta mezcalera e histórica (Ciudad Victoria – San Carlos – Matamoros- Mier)
Empieza en Ciudad Victoria – Termina en el Pueblo Mágico de Mier. Distancia 633 km
Partiremos de la capital del estado hacia San Carlos para hacer un recorrido por la famosa fábrica de mezcal Sierra Chiquita. Tamaulipas cuenta con denominación de origen para elaborar este producto. Continuaremos hacia Matamoros para visitar el Museo Rigo Tovar, el Museo Casa Mata, el Museo del Ferrocarril y la Playa Bagdad. Por último visitaremos el Pueblo Mágico de Tula. Da click aquí para conocerla.