Por su valor histórico y cultural este puerto es uno de los más importantes del país; visitarlo es sinónimo de viajar al pasado. Sucesos como la llegada de León Trotsky, la última batalla de los españoles en su intento por reconquistar México e incluso la fabricación de la primera Coca Cola embotellada han marcado el rumbo de la ciudad. Conoce los imperdibles de este lugar:
Plaza las Armas
Tu recorrido puede empezar en la Plaza las Armas donde encontrarás el famoso quiosco de cantera rosa construido en 1945, éste es mejor conocido como el pulpo rosa. Desde este punto encontrarás una maravillosa vista a la Catedral de la Inmaculada Concepción, caracterizada por su fachada de estilo neoclásico y su interior art decó.
Antigua Aduana Marítima
Desde 1902 la antigua Aduana Marítima ha sido emblema del puerto, ésta se caracteriza por su arquitectura de estilo inglés que incluye elegantes columnas de hierro forjado y espectaculares capiteles franceses. El edificio fue inaugurado por Porfirio Díaz, se dice que fue él, quien eligió el diseño a través de un catálogo inglés. ¿Sabías que en el centro de Tampico se encuentra una de las pocas estatuas que existen del ex presidente?
Mercado Municipal
Fue inaugurado en Febrero del 2020 y desde entonces se ha convertido en uno de los mercados más modernos, atractivos y funcionales de México y América Latina; aunado a ello cuenta con una privilegiada vista hacia la antigua Aduana Marítima. Aquí encontrarás frescos ingredientes para preparar tus alimentos o puedes elegir comprar los antojitos típicos de la región y degustarlo en el área de comida.
Museo de la Cultura Huasteca
En este recinto ubicado a un lado de Expo Tampico, podrás ahondar en las culturas indígenas teneek, nahuas, pames, otomíes y tepehuas que se desarrollaron en los estados que conforman la región huasteca.
Casa de la Naturaleza
La antigua Planta Hidros (considera como una joya arquitectónica) abastecía de agua a Tampico, ésta renació en el año 2006 con el propósito de generar un espacio de concientización ambiental, convirtiéndola ahora en la Casa de la Naturaleza. ¿Sabías que los azulejos de color azul y amarillo representan el agua y la salud?
Museo Barco

Foto: Alecamara_art
Recorre los alegres y coloridos pasillos de este museo, un espacio interactivo que anteriormente fungió como reclusorio durante casi un siglo. Aquí podrás profundizar en las especies que habitan en las playas del estado.
Laguna del Carpintero
Este pulmón fluvial urbano rodeado de manglar se encuentra conectado al Río Pánuco mediante el Paseo de la Cortadura, aquí podrás contemplar diferentes especies en su hábitat como cocodrilos, iguanas, patos y garzas. Te recomendamos realizar el recorrido por la laguna en un pontón (embarcaciones turísticas techadas)
Recorre las calles del puerto en un tranvía
Descubre las calles de Tampico en los tranvías que salen en la Plaza de la Libertad. El horario es de miércoles a domingo de 11 am a 6 pm. El costo es de $40 mxn para adultos y $20 mxn para los niños.