• HOME
  • CONOCE TAM
  • Destinos
  • Hoteles
  • Gastronomía
  • Convenciones
  • Blog
  • Contacto
  • Español

Comuníquese con nosotros

INFO@VISITTAM.COM
AGENTE TAM
Visit TamaulipasVisit Tamaulipas
Visit TamaulipasVisit Tamaulipas
  • HOME
  • CONOCE TAM
  • Destinos
  • Hoteles
  • Gastronomía
  • Convenciones
  • Blog
  • Contacto
  • Español

¡Para todo mal, mezcal!

¡Para todo mal, mezcal!

¡Para todo mal, mezcal!

6 febrero, 2020

De acuerdo con el Consejo Regulador del Mezcal (CRM), organismo que certifica desde 2003 la legitimidad de este ancestral destilado del agave, existen nueve estados en la República Mexicana reconocidos como zonas con Denominación de Origen del Mezcal (DOM), de estos, Tamaulipas y once de sus municipios, llevan con orgullo esta certificación.

 

Encabezados por San Carlos,  conocido como la cuna del mezcal y la danza de la picota, a esta honorable lista se suman Tula, Palmillas, Miquihuana, Bustamante, Jaumave, San Nicolás, Jiménez, Méndez, Burgos y Cruillas, pueblos que han visto desde hace más de 250 años, el ascenso de esta bebida espirituosa, que ha llevado a casas mezcaleras como Sierra Chiquita a cruzar las fronteras e imponerse como un símbolo de identidad tamaulipeca.

 

Tal como explica esta productora y exportadora de mezcal, la bebida que se gestó en sus destilerías desde inicios del 1900, modificó significativamente su rumbo, luego de que durante muchos años el auge por el mezcal pareciera apagarse, con ayuda de la mercadotecnia, una identidad de marca y sobre todo la importancia que se le ha dado a la Denominación de Origen, demostró que “La historia se puede cambiar… un producto 100% tamaulipeco que estaba destinado a extinguirse renació”, puede leerse su sitio oficial.

 

Y es que si tomamos en cuenta, que la bebida comenzó a producirse alrededor de 1780 por los maestros mezcaleros del estado localizado al noreste de México, es muy reciente la fecha en que la industria  reconoció la importancia de su historia, pues fue hasta 1994 cuando el Diario Oficial de la Federación, declaró la protección a la Denominación de Origen Mezcal, dos siglos después.

 

La popularidad del destilado se ha recuperado lentamente, pero a paso seguro y de forma sorprendente, pues Tamaulipas compartió una excelente noticia el año pasado, cuando el Mezcal Incondicional, producido en San Nicolás, obtuvo el Galardón de Plata en el VIII Concurso Nacional de Marcas de Mezcal y Destilados Mexicanos. En un acto sin precedentes, esta premiación, organizada por la Academia del Mezcal y del Maguey, considerada la más relevante en nuestro país, premió por primera vez a un producto de origen tamaulipeco, donde contendieron más de 600 marcas de otros estados.

 

Cabe añadir que la cultura “mezcólatra”- término acuñado por el maestro mezcalero Cornelio Pérez, para denominar a los amantes de esta bebida-, ha ido ganando adeptos ávidos de conocerla  a profundidad, desde el ritual de la jima hasta la consumación al calor de una reunión. Siendo la recién creada Ruta del Mezcal, una travesía que da muestra de la fascinación por volverse un experto o bien, iniciarse en el arte del destilado.

 

Comenzando en Ciudad Victoria, para finalizar en San Carlos, este recorrido gastro-cultural busca no sólo mostrar el proceso de fabricación de la bebida, sino promover los atractivos turísticos del centro del estado, haciendo que visitantes disfruten de platillos y productos artesanales mientras descubren el destino a través de sus sabores y contrastes.

 

Si quieres conocer más de esta bebida espirituosa, es una buena idea trazar tu ruta hacia alguno de los once municipios del estado, que  te esperan con los brazos abiertos para brindar y deleitarte con sus distintas variedades; joven, reposado o añejo.  El mezcal tamaulipeco, es sin duda uno de los tesoros que aguardan en la Sorpresa de México.

Share

BUSCAR

Noticias

  • Tamaulipas comparte sus tradiciones y sabores en “Punto México”
    Tamaulipas comparte sus tradiciones y sabores en “Punto México”
  • Recibe Tamaulipas a más de 1.3 millones de turistas y paseantes  durante la primer semana del periodo vacacional
    Recibe Tamaulipas a más de 1.3 millones de turistas y paseantes durante la primer semana del periodo vacacional
  • Inicia Operativo de Semana Santa y Pascua 2022
    Inicia Operativo de Semana Santa y Pascua 2022
  • Busca Tamaulipas incrementar su número de restaurantes en la Guía México Gastronómico
    Busca Tamaulipas incrementar su número de restaurantes en la Guía México Gastronómico
  • Acuerda Sectur Tamaulipas estrategias de desarrollo y promoción con directores municipales
    Acuerda Sectur Tamaulipas estrategias de desarrollo y promoción con directores municipales
  • Tamaulipas recibe premio por la aplicación “Compra Tam”, dentro de la FITUR Madrid 2022
    Tamaulipas recibe premio por la aplicación “Compra Tam”, dentro de la FITUR Madrid 2022
  • Tamaulipas destaca dentro de la “Winter Texan Expo 2022”
    Tamaulipas destaca dentro de la “Winter Texan Expo 2022”
  • Tamaulipas destaca sus destinos y sabores dentro del Tianguis Turístico Nacional
    Tamaulipas destaca sus destinos y sabores dentro del Tianguis Turístico Nacional
  • Tamaulipas firma trascendentes acuerdos en el marco del Tianguis Turístico México Mérida 2021
    Tamaulipas firma trascendentes acuerdos en el marco del Tianguis Turístico México Mérida 2021
  • Presenta Tamaulipas destinos potenciales en Tianguis Turístico México 2021
    Presenta Tamaulipas destinos potenciales en Tianguis Turístico México 2021

Contáctenos

Por favor dejanos tus inquietudes y tan pronto nos sea posible te responderemos, por favor asegúrse de ingresar correctamente su correo elctrónico.

Enviar Mensaje

© 2022 · Your Website.

  • Aviso de privacidad
Prev Next